Resolución sobre una Cumbre Mundial antidrogas

Reunión del Comité de la IS para América Latinay el Caribe, Buenos Aires, 11-12 de junio de 2001

Antecentes:

1. La Internacional Socialista en su XXI Congreso, reunido en París en noviembre de 1999, reafirmó la prioridad de la lucha contra el crimen organizado, el tráfico internacional de drogas y el blanqueo de dinero.

2. En la misma reunión se resolvió exhortar a Colombia a mantener todos los esfuerzos para lograr la paz y se creó una Comisión Permanente de seguimiento.

3. En marzo de 2001, 11 partidos políticos progresistas de los países vecinos a Colombia reunidos en Panamá, decidieron apoyar la negociación de paz en Colombia, buscar una salida pacífica al conflicto, al igual que exhortar a la comunidad internacional a fortalecer y ampliar la lucha contra el consumo, el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

4. SICLAC, reunido en Buenos Aires, aprobó el 11 de junio el documento "Hacia la Profundización de la Democracia", en el que se analizan políticas y estrategias comunes para asegurar una sociedad de oportunidades para todos, que garantice la paz y la seguridad.

5. La paz y la seguridad en Colombia pasan obligatoriamente por una solución al problema del narcotráfico y del consumo de drogas a nivel mundial. Por lo tanto, es necesario revisar los resultados de la lucha mundial contra este flagelo de la humanidad, incluído el llamado "Plan Colombia".

Resuelve:

Apoyar la propuesta del Partido Liberal de Colombia de convocar una Cumbre Mundial Antidrogas para definir nuevas estrategias y nuevos rumbos en este tema.

Iniciar un proceso de preparación, de recolección de información, de consultas con gobiernos, con especialistas en la materia, y otros organismos internacionales, a fin de promover la preparación de esa Cumbre.

Enviar una misión de la Internacional Socialista posteriormente a la consulta interna en la cual se escogerá el candidato único del Partido Liberal a la Presidencia de la República; realizar un encuentro del Comité en ese país en abril del año 2002, y trabajar para que la Cumbre Mundial se realice durante el período presidencial que se inicia en agosto de 2002.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.