La IS sobre el cambio climático
COP26 – A pesar del progreso, la amenaza de un catastrófico cambio climático es inaceptablemente alta
15 de noviembre de 2021
La Internacional Socialista siguió muy de cerca los desarrollos en Glasgow durante la Cumbre de la COP26, que se centró en temas cruciales que han estado por mucho tiempo al centro de la agenda global de la IS. Miembros de esta familia política se encontraban también entre las delegaciones nacionales asistiendo a la conferencia, y el Secretario General de la IS estuvo presente manteniendo amplios intercambios sobre las expectativas de nuestra Internacional de la COP26 y el trabajo continuo de la IS para asegurar que una respuesta a la crisis climática siga siendo una prioridad...
COP26 - El desafío de salvar nuestro planeta
2021
La crisis climática se está agravando, las emisiones y las temperaturas siguen aumentando y los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos. A medida que los países a través del mundo han luchado para hacer frente a los efectos devastadores de la pandemia Covid-19, la acción dentro de la comunidad global para abordar la crisis climática no ha cumplido con lo que se requerirá para prevenir un cambio climático irreversible...
COP25: IS hace un llamamiento a mayor ambición y una acción inmediata sobre la emergencia climática
2 de diciembre de 2019
La Internacional Socialista y sus partidos miembros han propugnado constantemente durante muchos años una acción internacional concertada y coordinada para prevenir el cambio climático y el calentamiento global. Al reconocer que el cambio climático es una amenaza existencial con consecuencias de largo alcance sobre todos los aspectos de la vida humana, incluyendo el desarrollo, la paz y la prosperidad, la Comisión de la IS para una Sociedad Mundial Sostenible establecida en 2006 trabajó intensamente para desarrollar una respuesta socialdemócrata al desafío del cambio climático...
Reunión del Presidium de la IS y Jefes de Estado y de Gobierno, Naciones Unidas, Nueva York, 2019
25 de septiembre de 2019
Miembros del Presidum de la Internacional Socialista celebraron su reunión anual en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, junto a jefes de estado y de gobierno y ministros pertenecientes a nuestra familia política socialdemócrata. Las discusiones se centraron en los cruciales temas de preocupación contenidos en la agenda global del segmento de alto nivel de la 74 Asamblea General de la ONU, incluyendo cambio climático, el desarrollo sostenible...
Internacional Socialista en solidaridad con las víctimas del Ciclón Idai
20 marzo 2019
La Internacional Socialista se siente profundamente consternada ante la inmensa devastación y las pérdidas de vida causadas por el Ciclón Idai en el Sudeste de África. De acuerdo con las Naciones Unidas, el ciclón ha afectado a más de dos millones de personas a través de Mozambique, Malawi y Zimbabue
Un llamamiento global para una sociedad mundial sostenible – antes de que sea demasiado tarde’
30 de noviembre de 2018
A pesar de los esfuerzos de Naciones Unidas y de muchos gobiernos, organizaciones internacionales y movimientos de la sociedad civil contra el cambio climático, recientes informes demuestran que si no intensificamos nuestra acción, será demasiado tarde.
Declaración sobre acción para combatir el cambio climático
Reunión del Consejo de la IS en Naciones Unidas en Nueva York, 11-12 de julio de 2017
La Internacional Socialista ha mantenido por largo tiempo un compromiso con la lucha global contra el cambio climático, un tema que ha estado al centro de la agenda del Consejo y Congreso de la IS, y fue un importante foco del trabajo de la Comisión para una Sociedad Mundial Sostenible entre los años 2007 y 2011.
La IS en la COP22 en Marrakech
14-16 de noviembre de 2016
The Socialist International was present at the 22nd Conference of Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change, COP22, held in Marrakech, Morocco, between 7 and 18 November. Around 200 countries and almost 500 heads of state and government and ministers attended this year’s COP22.
Internacional Socialista saluda el Acuerdo de Paris
14 de diciembre de 2015
La Internacional Socialista (IS) saluda con entusiasmo el Acuerdo de París, aprobado por unanimidad por cerca de 200 países en la conferencia sobre cambio climático COP21 en París el sábado último. Un acuerdo universal de esta envergadura no tiene precedentes y es el resultado final de más de 20 años de discusiones sobre el clima dentro de la CMNUCC.
La IS en la COP21 en París
9 de diciembre de 2015
El Presidente y el Secretario General de la IS realizaron en el dia de hoy una conferencia de prensa en la COP21 en Paris. Presentaron las posiciones adoptadas por la organización en relación a la COP21, luego de la reciente reunión de su Consejo en Angola, y subrayaron la voluntad política de los partidos miembros de la Internacional Socialista a nivel mundial
Declaración de la IS sobre cambio climático y COP21
Reunión del Consejo de la IS en Luanda, Angola 27-28 de noviembre de 2015
Luego de las discusiones sobre cambio climático y la Cumbre de la COP21 en la reunión del Consejo de la Internacional Socialista en Luanda, los delegados estuvieron de acuerdo con el creciente reconocimiento de que el cambio climático es la principal amenaza para el futuro de la humanidad y se hace necesario contar con urgentes acciones concretas por parte de todas las naciones del mundo.
IS Saluda la adopción de la Agenda 2030 y Objetivos Globales
27 de septiembre de 2015
En la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible que tuvo lugar este fin de semana en Nueva York, los estados miembros adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y un nuevo conjunto de Objetivos Globales. Estos Objetivos tienden a poner fin a la extrema pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y abordar el cambio climático durante los próximos quince años.
Declaración sobre cambio climático y la COP21
Reunión del Consejo de la IS en Naciones Unidas en Nueva York, 6-7 de julio de 2015
La Internacional Socialista durante la reunión de su Consejo en Nueva York, los días 6 y 7 de julio de 2015, abordó el tema del cambio climático y los desafíos que enfrenta la comunidad internacional con miras a la realización de la COP 21 en París a fines de este año.
Cambio Climático: La undécima hora
27 de noviembre de 2013
La Internacional Socialista ha seguido muy de cerca la Conferencia en Varsovia sobre el Cambio Climático COP19/CMP9, que concluyó el 23 de noviembre en Polonia. Lamentablemente, una vez más se ha logrado muy poco avance sobre estos temas tan vitales. Se dieron algunos desarrollos positivos y la IS los acoge favorablemente, pero sobre los puntos más urgentes, en particular el sellar un nuevo acuerdo global para reemplazar el de Kioto, y lograr compromisos financieros firmes y suficientes de parte del mundo desarrollado, las decisiones fueron débiles o estuvieron ausentes
12 de diciembre de 2012
La Conferencia sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, COP18/CMP8, que este año tuvo lugar en Doha, Qatar, llegó a su fin el pasado fin de semana. El plazo para las negociaciones fue prolongado en un esfuerzo por lograr una decisión positiva de todas las partes; sin embargo, una vez más lamentablemente hemos sido testigos de una COP desprovista de decisiones significativas ante el cambio climático, uno de los temas más serios que actualmente enfrenta la humanidad.
Por compromisos claros y ambiciosos en Rio+20
20 de junio de 2012
A veinte años de la Cumbre de la Tierra, los líderes mundiales se han congregado hoy una vez más en Rio de Janeiro en busca de un futuro con desarrollo sostenible y prosperidad global. Reconociendo la importancia de esta ocasión, la Internacional Socialista celebró una reunión de ministros y delegados acreditados a la conferencia provenientes de sus partidos miembros, en la víspera del segmento de alto nivel de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible los días 20 al 22 de junio de 2012, a fin de revisar los objetivos comunes de nuestra organización global para Rio+20.
Durban y la búsqueda de justicia climática
11 de diciembre de 2011
La Cumbre de la COP17/CMP7 en Durban que concluyó el 11 de diciembre logró decisiones que nos pueden llevar a un acuerdo legalmente vinculante para detener y revertir el camino que estamos siguiendo actualmente hacia un catastrófico cambio climático
Trabajando en favor de acuerdos significativos en la COP17
7-9 de diciembre de 2011
El Presidente de la Internacional Socialista George Papandreou, el Secretario General Luis Ayala y la Ministra del Interior de Sudáfrica y miembro de la Comisión de la IS para una Sociedad Mundial Sostenible (Comisión SMS) Nkosazana Dlamini Zuma, tomaron parte en una serie de reuniones especiales los días 8 y 9 de diciembre durante el segmento de alto nivel de la Cumbre de la COP17/CMP7 en Durban
El camino hacia Durban: Prioridades y Objetivos para la COP17
30-31 de octubre de 2011
La Comisión de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible y ministros del medio ambiente de partidos miembros de la Internacional, se reunieron en Johannesburgo, Sudáfrica, los días 30 y 31 de octubre de 2011, para discutir las prioridades socialdemócratas para la conferencia COP17 sobre cambio climático, la cual tendrá lugar en Durban entre el 28 de noviembre y el 9 de diciembre.
En Cancún renace la esperanza
14 de diciembre de 2010
La meta propuesta por la Internacional Socialista y nuestra Comisión para una Sociedad Mundial Sostenible de lograr un acuerdo ambicioso y realista sobre el cambio climático, con compromisos, objetivos y plazos vinculantes, pendientes desde Copenhague, ha ganado terreno con las decisiones alcanzadas en Cancún. La respuesta unificada de la comunidad internacional al cambio climático, un objetivo sobre el cual nuestra Internacional y nuestra Comisión...
En México, la Internacional Socialista define prioridades para la COP16
26-27 de noviembre de 2010
Los días 26 y 27 de noviembre de 2010, miembros de la Comisión de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible se reunieron en Ciudad de México para presentar la posición socialdemócrata sobre las cruciales negociaciones de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que tiene lugar en Cancún del 29 de noviembre al 10 de diciembre.
CONSEJO de PARIS: economía mundial – cambio climático – resolución de conflictos
15-16 de noviembre de 2010
Los días 15 y 16 de noviembre, el segundo Consejo de la Internacional Socialista del año 2010 tuvo lugar en París, con participación de más de 400 delegados provenientes de todas las regiones del mundo, quienes fueron cálidamente acogidos por el Partido Socialista de Francia (PS). El encuentro, celebrado en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
El llamado de París: Enfrentando las consecuencias del cambio climático: la urgente necesidad de un acuerdo significativo en la COP16
IS en la COP15 en Copenhague: reafirmando las prioridades socialdemócratas
7-8 de diciembre de 2009
Exchanges and discussions organised by the Socialist International were held at the United Nations Climate Change Conference in Copenhagen, 7-18 December, in which a number of delegates, ministers, and some of the Heads of State and Governments present in Copenhagen took part.
Desde una Economia de Alto Carbono a una Sociedad de Bajo Carbono
Informe de la Comision de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible
Septiembre 2009
Declaracion sobre Cambio Climático, Consejo de Montenegro, 29-30 de junio de 2009
Trabajando por un nuevo marco global para la economía mundial, la paz y la seguridad, la democracia y el medio ambiente
Discusiones con China sobre desarrollo sostenible
14-15 de mayo de 2009
Bajo el título de ‘Conversaciones de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible’, miembros de la Comisión de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible sostuvieron discusiones con el Partido Comunista Chino (PCP) y líderes del gobierno de la República Popular de China en Beijing los días 14 y 15 de mayo, como parte del programa de trabajo acordado por la Comisión.
Africa y el cambio climático en la agenda de la Comisión SMS
2 de marzo de 2009
Líderes y ministros de diferentes gobiernos dirigidos por partidos miembros de la Internacional Socialista en Africa fueron unánimes en su mensaje en la reunión de la Comisión de la IS para una Sociedad Mundial Sostenible celebrada en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el lunes 2 de marzo. Junto con ser Africa el continente a quien cabe la menor responsabilidad por el cambio climático y el calentamiento global...
Con miras a la Conferencia de Poznán, Copenhague y más allá, la Comisión se reúne en Estocolmo
5-6 de septiembre de 2008
Miembros de la Comisión para una Sociedad Mundial Sostenible reunidos en Estocolmo los días 5 y 6 de septiembre, con el Partido Socialdemócrata Sueco, SAP, de anfitrión, advirtieron que no debería permitirse que la baja de la economía a nivel mundial disminuya el ritmo de los compromisos adquiridos con respecto al cambio climático y urgieron a la comunidad internacional a lograr resultados sólidos que lleven hacia el logro de un acuerdo en la próxima Conferencia de Naciones Unidas de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático (COP-14) que se celebrará en Poznán en diciembre de este año
Actuando ya sobre el cambio climatico, Para lograr una sociedad mundial sostenible
XXIII Congreso de la Internacional Socialista, Atenas, 30 de junio-2 de julio de 2008
El XXIII Congreso de la Internacional Socialista, consecuente con el continuo trabajo de la Comisión de la IS para una Sociedad Mundial Sostenible, reafirma el compromiso de nuestro movimiento por avanzar hacia una sostenibilidad común en un mundo global cada vez más interdependiente. De primordial importancia dentro de nuestros esfuerzos, es el encontrar respuestas comunes, efectivas y oportunas al fundamental desafío del calentamiento global y del cambio climático.
Miembros de la Comisión viajan a la Antarctica
21-23 de marzo de 2008
Conjuntamente con la celebración de la reunión de la Comisión en Chile, un grupo de los participantes visitaron la Antártica los días previos a las discusiones en Santiago, del viernes 21 de marzo al domingo 23, para adquirir de primera mano, una mayor comprensión de los efectos del cambio climático en esa región del mundo.
Reunion de la Comision en Londres
19 de noviembre de 2007
La primera reunión de la Comisión de la IS para una Sociedad Mundial Sostenible, el órgano establecido para abordar la agenda medioambiental global, el cambio climático y los temas de gobernanza que se requieren para hacer frente a estos comunes desafíos, tuvo lugar en 10 Downing Street el Lunes 19 de noviembre, acogida por el Primer Ministro Gordon Brown, Líder del Partido Laborista Británico, ocasión en que miembros de la Comisión, el Presidente y el Secretario General de la Internacional Socialista, junto a Ministros del Gobierno británico, tomaron parte en un intercambio de ideas.
29-30 de junio de 2007
1. Dado que la globalización está aquí para quedarse, es necesario establecer lineamientos progresistas que hagan posible una sociedad sostenible, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel mundial.
Comision de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible Consejo de Santiago - Gobernabilidad, energía y cambio climático, nuevos horizontes para la paz
6-7 de noviembre de 2006
Los cambios trascendentales ocurridos en el mundo en las dos últimas décadas han abierto mayores oportunidades para hacer avanzar la causa de la libertad, la democracia y los derechos humanos. Sin embargo, a pesar de las expectativas, las instituciones globales que se precisan en estos momentos de cambios para superar los conflictos y rectificar las divisiones sociales y la desigualdad, aún no han sido creadas.
Declaración de Santiago, Consejo de Santiago - Gobernabilidad, energía y cambio climático, nuevos horizontes para la paz
6-7 de noviembre de 2006
El mundo de hoy enfrenta un número creciente de desafíos cruciales que deben ser abordados prioritariamente a nivel global.
Comision de la Internacional Socialista para una Sociedad Mundial Sostenible
Consejo de Santiago - Gobernabilidad, energía y cambio climático, nuevos horizontes para la paz, 6-7 de noviembre de 2006