Acuerdo de paz en Malí – un importante hito para recuperar la estabilidad y la seguridad en el Sahel

21 junio 2015

La Internacional Socialista saluda la finalización y la firma el día de ayer del altamente significativo acuerdo de paz y reconciliación entre el gobierno de Malí y la coalición que coordina a los grupos armados que representan a la rebelión dirigida por los Tuareg, el cual pone término a meses de arduas negociaciones bajo una mediación internacional encabezada por Argelia, luego del conflicto armado que comenzó en el Norte de Malí en 2012.

Nuestra Internacional ha apoyado activamente la búsqueda de paz y estabilidad en Malí y en toda la región del Sahel, un tema que ha estado al centro de nuestra agenda en sucesivas reuniones del Presidium de la IS, contando con la participación de SE el Presidente Ibrahim Boubacar Keita de Malí y otros líderes de esta región, en reuniones de nuestro Consejo y, más recientemente, en la última reunión del Comité Africa de la IS celebrada con este propósito en la capital de Malí, Bamako, en abril de este año.

Al felicitar a todas las partes involucradas, y en particular al reconocer el coraje y compromiso personal de SE el Presidente Keita para llevar la paz y la reconciliación a su país, esperamos ver la exitosa implementación de estos acuerdos y reafirmamos nuestro apoyo al pueblo de Malí empeñado ahora en reconstruir el espíritu común de la nación y la voluntad compartida de retomar el camino que lleve al desarrollo y a la cohesión social.

El Sahel debe continuar siendo un foco de cooperación para la comunidad internacional, ya que quedan múltiples desafíos para los pueblos de esta región, incluyendo la extrema pobreza, el crimen transnacional, el tráfico de drogas y de migrantes, extremismo religioso y terrorismo, y la proliferación de armas. El éxito de estos importantes acuerdos firmados ayer es vital, no sólo para Malí sino también para todos los pueblos de la región del Sahel. La Internacional Socialista seguirá comprometida con sus partidos miembros en la región y con las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que buscan los objetivos de paz y de progreso que compartimos.