Belarús: IS rechaza los anunciados resultados electorales y condena la violencia policial

10 agosto 2020

La Internacional Socialista rechaza los resultados anunciados de la elección presidencial en Belarús y condena enérgicamente el uso de la violencia en contra de los manifestantes a través del país. Hace un llamamiento a la liberación de todos los prisioneros políticos, a la organización de elecciones libres y justas con observadores independientes de la votación y sanciones a aquéllos responsables de la violencia y de las violaciones a los derechos humanos patrocinadas por el Estado.

La IS se ha mantenido comprometida muy de cerca con la situación en Belarús durante muchos años, apoyando a las fuerzas democráticas en ese país, incluyendo a su partido miembro, Narodnaya Hramada. Durante este período, miembros de los partidos de oposición han sido sistemáticamente perseguidos y el régimen ha tratado de restringir los derechos democráticos del pueblo de Belarús impidiento todo desafío democrático, mediante el encarcelamiento de los potenciales candidatos de la oposición, o descalificando su participación en las elecciones con cargos falsos en su contra. Entre las personas sujetas a detención arbitraria se encuentra el líder de Narodnaya Hramada, Mikalai Statkevich, el secretario general Sergey Sparish y otros miembros del partido.

En las semanas y meses anteriores a la elección presidencial del 9 de agosto, la persecución de opositores políticos al régimen de Lukashenko se intensificó. Se han llevado a cabo procesos penales contra miembros de la oposición y miembros de sus equipos de campaña. En los días previos, e incluyendo el día mismo de las elecciones, importantes colaboradores de la candidata presidencial de la oposición Svetlana Tikhanovskaya fueron arrestados, como respuesta al enorme apoyo popular al mensaje fundamental de la campaña de Tikhanovskaya, centrado en la celebración de elecciones verdaderas, libres y justas dentro de seis meses.

Las concentraciones, manifestaciones y protestas populares en el país demuestran que el pueblo de Belarús está cansado de que se les nieguen sus derechos democráticos. A pesar de la clara fuerza del sentir público, los resultados presentados por la comisión electoral le asignaron más del 80% de los votos a Lukashenko. No cabe duda de que la votación de ayer no cumplió con las normas de una elección libre y justa, un hecho que queda subrayado por la falta de un sistema judicial independiente o una observación independiente de la votación. Los resultados de la elección presidencial no tienen credibilidad o legitimidad y la IS hace un llamamiento a las democracias de todo el mundo a rechazar este fraude electoral.

La IS apoya plenamente los derechos de todos los belarrusos a expresar por medios pacíficos su rechazo a este resultado ilegítimo de las elecciones, y aborrece el uso de la violencia policial contra los manifestantes. Grupos de derechos humanos en el país han informado sobre cientos de arrestos, decenas de heridos y la muerte de una persona durante la represión policial. El pueblo de Belarús quiere poner fin a 26 años del gobierno cada vez más autoritario y dictatorial del régimen de Lukashenko, y sus voces deben ser escuchadas.

El régimen de Lukashenko ha empleado prácticas autoritarias y antidemocráticas con impunidad durante muchos años, en parte como resultado del levantamiento de las sanciones a pesar de la falta de progreso en la democracia y los derechos humanos, y la falta de un esfuerzo internacional concertado para obtener cambios positivos. Ahora más que nunca corresponde a la comunidad internacional defender los derechos humanos, la democracia y las libertades fundamentales en Belarús. Mientras las protestas continúan bajo la amenaza de una renovada violencia del Estado, es imperativo que los gobiernos democráticos impongan la máxima presión al régimen para evitar más derramamiento de sangre. Esto deberá incluir el que aquéllos responsables de la severa violación a los derechos humanos durante las manifestaciones reciban sanciones y se les haga responder por sus actos.

La Internacional Socialista expresa una vez más su total solidaridad con todos los que se esfuerzan por poner fin al autoritarismo y establecer la democracia en Belarús. La IS continuará trabajando junto a las fuerzas democráticas en el país, incluyendo a su partido miembro Narodnaya Hramada, en momentos en que se esfuerzan por lograr un futuro mejor y democrático, con pleno respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Urgimos a la comunidad internacional a mostrar su solidaridad con la oposición democrática y los valientes individuos que luchan enfrentando el autoritarismo, la opresión y la persecución, para lograr poner fin al gobierno dictatorial del Presidente Lukashenko.