Djibouti, un país ni libre ni democrático

28 enero 2021

Djibouti sigue siendo hoy uno de los países menos libres y menos democráticos del mundo, que vive bajo un sistema de gobierno de partido único que ha prevalecido desde su independencia en 1977, y donde las reformas democráticas esperadas no han tenido lugar.

Frente a serios desafíos, el partido miembro de la IS en la oposición, Movimiento para la Renovación Democrática (MRD), dirigido por Daher Ahmed Farah, busca hacer avanzar las reformas democráticas e institucionales que fueron acordadas como parte de un acuerdo marco firmado por el gobierno y la oposición en diciembre 2014, incluyendo el establecimiento de una comisión nacional electoral conjunta independiente. El fracaso del régimen a implementar estas reformas pone a Djibouti en conflicto con la Carta Africana sobre Democracia, Elecciones y Gobernanza la cual ha firmado y ratificado, requiriendo que los Estados Partes establezcan y refuercen organismos electorales nacionales independientes e imparciales.

La Internacional Socialista renueva su llamado a la plena aplicación del acuerdo marco de diciembre 2014, incluyendo el establecimiento de una comisión electoral conjunta independiente, lo cual es un requisito previo para la celebración de una elección presidencial libre y justa en Djibouti en abril 2021. Expresamos asimismo nuestra solidaridad con el MRD y con todos aquéllos que trabajan en el país en favor de la democracia, las libertades individuales y los derechos humanos.  La comunidad internacional debe ejercer presión sobre el régimen gobernante para que este año el pueblo de Djibouti pueda finalmente expresar libremente su voluntad democrática y elegir a su presidente sin el temor al fraude y al uso de la fuerza que han sido la característica permanente de elecciones anteriores en el país.