Injusta persecución y hostigamiento de Sandra Torres
8 marzo 2012
La Internacional Socialista ha expresado su profunda preocupación ante informaciones provenientes de Guatemala, según las cuales su partido miembro, Unión Nacional de la Esperanza (UNE), y particularmente una de sus principales líderes, Sandra Torres, han seguido conociendo graves actos de hostigamiento durante las últimas semanas por parte de las autoridades de esa nación.
Tal como se expresara en una declaración en relación a esta situación, emitida el día 20 de enero recién pasado en la víspera de la reunión del Consejo de la IS en San José, Costa Rica, la Internacional Socialista siempre ha condenado todo intento de instrumentalización de los órganos del Estado, trátese de instituciones judiciales, administrativas u otras instancias públicas, para llevar adelante actos de persecución política
La Internacional Socialista se hace un deber en recordar que el pleno respeto de los derechos humanos y de las garantías de los mismos en Guatemala, son una condición indispensable para la subsistencia de su régimen democrático. Las garantías procesales de todas las guatemaltecas y guatemaltecos sujetos a investigaciones y procesos, deben respetarse cabalmente. El respeto de la presunción de inocencia de todo imputado es un principio que refleja el compromiso de los órganos del Estado con la democracia y no debe verse amagado en modo alguno.
Durante la sustanciación de investigaciones y juicios, la libertad personal y la libre circulación de los imputados solamente pueden conocer restricciones excepcionales, fundadas además en normas jurídicas expresas y deben ser impuestas bajo un control jurisdiccional estricto. La Internacional se mantendrá especialmente alerta ante la eventual imposición de sanciones que afecten los derechos políticos de los imputados y les puedan dificultar mantenerse como protagonistas dentro de la vida política de su país y de la región.
La Internacional Socialista expresa su solidaridad con Sandra Torres y los compañeros del Partido UNE por las graves acusaciones de las que están siendo objeto sin fundamento o prueba. Sobre el particular, hace un llamamiento a las autoridades guatemaltecas a responsabilizar a los acusadores de la gravedad de sus cargos y del efecto que éstos tienen sobre la honra de las personas, sobre el prestigio de los partidos políticos y, a término, sobre la propia democracia del país.
Finalmente, la organización recuerda lo expresado en la reunión de su Consejo en San José por los partidos miembros de la IS, en reconocimiento a los cruciales avances obtenidos en Guatemala por el recientemente concluido gobierno del presidente Álvaro Colom en favor de la profundización de la democracia, en la lucha contra la pobreza y políticas sociales justas en Guatemala.