Internacional Socialista condena la matanza de manifestantes en Gaza
15 mayo 2018
La Internacional Socialista condena el uso de armamento letal por fuerzas israelíes contra manifestantes en Gaza, dando muerte al menos a 60 personas y dejando miles de heridos. La masacre del día lunes muestra una brutal semejanza con los eventos del 30 de marzo de este año, cuando varios palestinos desarmados fueron muertos a tiros por la IDF durante un gran movimiento de protesta. El día de ayer, los palestinos, haciendo uso de su derecho a manifestarse en forma pacífica, fueron el blanco una vez más. Entre los muertos hubo un número de niños menores de 16 años de edad. Una pérdida de vidas de tal magnitud no se había visto en Gaza desde el fin del conflicto Israel-Gaza en 2014 y la IS declara hoy su solidaridad con el pueblo de Palestina.
Los responsables de estos crímenes deben rendir cuentas de sus actos. A principios de este año, los llamamientos hechos por el Secretario General de la ONU, por miembros de la comunidad internacional y por la Internacional Socialista a llevar a cabo una investigación independiente de estos hechos, fueron rechazados por el gobierno israelí. Sin una investigación, se envía un claro mensaje de que las fuerzas israelíes pueden actuar con impunidad y, por lo tanto, es de suma importancia que una investigación independiente y transparente de la ONU sobre estos trágicos acontecimientos pueda tener lugar, para asegurar que estos actos no se repitan jamás. No debería ser necesario reiterar una vez más que las tropas israelíes tienen la obligación de cumplir con las leyes de derechos humanos y asegurar que la fuerza letal sea utilizada solamente como último recurso.
Las protestas tuvieron lugar el día de la apertura de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén, una decisión del gobierno de los EE.UU. que ha dañado severamente la búsqueda de la paz en el Oriente Medio, anticipando unilateralmente el resultado de las negociaciones sobre el status final de Jerusalén, un tema de gran significación para Judíos, Musulmanes y Cristianos. Esta decisión, tomada sin tener en cuenta el consenso global sobre el camino a tomar para alcanzar la paz en el Oriente Medio o las ramificaciones mucho más amplias de un acto político que afecta las sensibilidades de millones de personas a través de culturas y religiones, sumado al veto de los EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU para una investigación independiente sobre estos crímenes en Gaza, entraba el camino hacia la paz.
En vista de la inestable situación y las perspectivas que disminuyen rápidamente para alcanzar una paz sostenible en la región, corresponde a todos aquéllos en la comunidad internacional que desean ver una solución a siete décadas de conflicto intensificar urgentemente sus esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución de dos estados, con Israel y Palestina viviendo lado a lado en paz.