IS condena la sentencia dictada en Minsk en contra de Mikalai Statkevich
27 mayo 2011
La IS denuncia y condena la decisión de la Corte en Belarús de sentenciar a Mikalai Statkevich, presidente del miembro de la IS, Partido Socialdemócrata de Belarús (BSDP-NH) y candidato presidencial en las elecciones del pasado mes de diciembre, a seis años de prisión, una sentencia que sigue a las de otros líderes y candidatos presidenciales en días recientes. Al ya haber permanecido detenido por muchos meses en una prisión de la KGB en Minsk, y ser acusado de causar disturbios durante las manifestaciones públicas que tuvieron lugar después de las elecciones presidenciales el 19 de diciembre de 2010, Mikalai Statkevich ha sufrido constantes restricciones para mantener contacto con su familia, amigos y representantes legales, violándose así sus derechos humanos, especialmente el derecho a la defensa y a un juicio justo.
La Internacional Socialista expresa asimismo su condena al encarcelamiento de otros candidatos presidenciales de oposición quienes fueron arrestados en parecidas circunstancias, y su solidaridad con ellos. Es totalmente inaceptable restringir las manifestaciones políticas con represión o limitar la libertad del pueblo de Belarús por medio de la intimidación o con amenazas de represalias administrativas y judiciales. La Internacional expresa una vez más su compromiso y total apoyo a los esfuerzos que las fuerzas políticas de oposición y la sociedad belarusa continúan realizando en pro de la democracia y la creación de mejores condiciones de vida para el pueblo de Belarús.
La Internacional, a la luz de estas recientes noticias, destaca la importancia de la solidaridad y la movilización de la comunidad internacional contra el régimen de Alexander Lukashenko, para que todas las fuerzas políticas belarusas puedan expresarse libremente y con sus derechos plenamente respetados.
La Internacional Socialista hace un llamamiento a:
- La inmediata liberación de Mikalai Statkevich, como también la de los otros candidatos, líderes y activistas políticos y de derechos humanos encarcelados hoy día en prisiones de Minsk;
- El pleno respeto a los derechos humanos, a las libertades fundamentales y a todos los otros derechos del pueblo de Belarús que son hoy día violados y no reconocidos por el régimen de Lukashenko;
- La inmediata implementación de una gobernanza democrática, con garantías para los derechos democráticos a los cuales aspira el pueblo de Belarús y son demandados por ellos.