IS hace un llamamiento a poner fin a la violencia en Sudán en vísperas del establecimiento de la 54a nueva nación africana

27 junio 2011

El Consejo de Seguridad de la ONU ha votado abrumadoramente el envío de más de cuatro mil tropas de mantenimiento de la paz a Abyei, la región en conflicto del Centro de Sudán, después de semanas de violencia y decenas de muertes de civiles.

Esta acción tiene lugar menos de quince días antes de que el Sur de Sudán haga oficial su separación del Norte de Sudán el 9 de julio, luego del aplastante resultado del referéndum de enero cuando cerca del 99% de los electores llamaron a la creación de una nueva nación, la que pronto pasará a ser el 54 país africano.

La fuerza de mantenimiento de la paz, conformada principalmente por tropas etíopes, operará por seis meses en un esfuerzo por limitar el aumento de la violencia que ha empañado el camino hacia la independencia del Sur de Sudán.

De acuerdo a informes noticiosos, un número estimado de 10 mil civiles ha escapado de la región de Abyei desde el 21 de mayo, luego del envío de tropas a la región por el Norte de Sudán. Considerada rica en petróleo, la región ha sido objeto de grandes disputas en recientes semanas y ha llegado a simbolizar la inquietud del Norte ante la inminente pérdida de territorio.

A pesar de un acuerdo alcanzado la semana pasada entre el Norte y el Sur de Sudán en Addis Ababa permitiendo a tropas etíopes de mantenimiento de la paz la entrada a Abyei para monitorear la situación cada vez más tensa, una serie de violentos incidentes en semanas y días recientes han claramente preocupado a los miembros del Consejo de Seguridad.

El área de Kordofan Sur, ubicada en el Norte de Sudán, ha sido especialmente golpeada. Desde comienzos de junio, la lucha se ha intensificado entre las fuerzas leales a Kartún y las milicias que representan al Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán, centrándose alrededor de las áreas que pronto serán la frontera.

Además, incluso pocas horas después de la sesión del Consejo de Seguridad hoy día en Nueva York, Al Hazeera informaba sobre ataques de aviones en Jaw, pueblo del Sur del país, que habrían sido lanzados por el ejército sudanés en el Norte.

Entretanto, la situación humanitaria a través de la región empeora, en momentos en que agencias de noticias informan de un aumento en el número de personas que hacen abandono de las zonas golpeadas por el conflicto.

Comentando sobre la situación, la Internacional Socialista ha dicho: “Los actuales disturbios en el Centro de Sudán recuerdan una vez más los años de agitación política que el pueblo de este país ha debido enfrentar durante más de dos décadas de guerra civil. El continuo ataque de que son blanco los civiles y el abuso de los derechos humanos son y permanecen siendo totalmente inaceptables.

No debemos olvidar la pérdida de millones de vidas, y las decenas de millones de otras vidas que han sido destruidas desde el comienzo del conflicto entre el Norte y el Sur en los años 80. A pesar de estar decididamente de acuerdo con la decisión de enviar una fuerza de mantenimiento de la paz, el hecho persiste de que la violencia en esta región ha durado por demasiado tiempo. Urgimos a todas las partes a adoptar una nueva era de paz y estabilidad.”