La Internacional Socialista pide mayores esfuerzos de comprensión entre culturas

9 febrero 2006

Promover la comprensión y la cooperación entre diferentes culturas, razas y cultos en esta época de globalización se ha convertido en una necesidad fundamental para garantizar la existencia de una sociedad más democrática, más pacífica y más humana en todas partes.

La reciente publicación de imágenes en algunos periódicos europeos del profeta Mahoma sin consideración a la identidad cultural, a los sentimientos y creencias de millones de personas, no debería ser presentada como una forma de garantizar libertades personales en un mundo que necesita más que nunca una mayor comprensión y cooperación entre los diferentes pueblos y culturas.

A medida que el mundo se va haciendo cada vez más interdependiente, debemos reconocer que el respeto y la tolerancia a la identidad de cada uno, junto con el ejercicio responsable de nuestros derechos, es fundamental para avanzar en el camino hacia una gobernanza más incluyente, más justa y más democrática en todos los ámbitos, local, regional y mundial. Las disputas y los conflictos que tienen sus raíces en diferencias culturales, religiosas y étnicas han demostrado ser los más dañinos y destructivos, con gente inocente entre sus principales víctimas.

La Internacional Socialista se encuentra hoy profundamente preocupada por la intensificación y la creciente polarización en torno a la cuestión de las imágenes publicadas y deplora la violencia resultante. La violencia socava los esfuerzos de la mayoría no violenta que lucha por propagar el respeto y la coexistencia pacífica entre los pueblos.

La Internacional Socialista manifiesta su repulsa a la noción del choque de civilizaciones que defienden quienes pretenden justificar o encubrir su propósito de alcanzar objetivos políticos, económicos o religiosos por medio de la fuerza, sembrando la división y fomentando los ciclos de retribución.

La Internacional Socialista hace un llamamiento a todos en la comunidad internacional a hacer lo posible para calmar la situación actual e impulsar con energía una política democrática de participación que transforme la diversidad en la fuerza.

Los partidos y organizaciones miembros de la Internacional Socialista, que proceden de cada continente aportando a nuestro movimiento perspectivas de muchos lugares, historias, culturas y creencias, tienen un compromiso, frente a las fuerzas que siembran la división, con la labor de tender puentes entre los diferentes pueblos y culturas, impulsar el diálogo y el respeto mutuo, y de reforzar la tolerancia en todas partes a fin de lograr paz y justicia social en el mundo.