La IS se siente alentada ante las masivas protestas de la juventud en ciudades de EE.UU. y otros países contra la violencia armada
26 marzo 2018
La Internacional Socialista se siente alentada ante el gran número de jóvenes que protestaron en ciudades a lo largo de Estados Unidos y en otros lugares del mundo como parte de la “Marcha por Nuestras Vidas” el sábado 24 de marzo. Este amplio movimiento popular dirigido por jóvenes cuyas vidas se han visto profundamente afectadas por la violencia de las armas, ha sido verdaderamente una inspiración y debería marcar un giro decisivo de avance hacia una real reforma en la materia del control de armas en los EE.UU.
Al ejercer su derecho a la protesta para defender sus convicciones, estos valientes jóvenes han dirigido a sus representantes electos un claro llamamiento a la acción. Aquéllos elegidos a promulgar la voluntad de la gente deben ahora dar respuesta a los urgentes llamamientos de legislación para prevenir que masacres en las escuelas nunca más vuelvan a suceder, conscientes de que cualquiera que omita dar respuesta a estos llamamientos asumirá su responsabilidad ante las urnas de votación.
El debate sobre la violencia con armas de fuego y la regulación de éstas en los Estados Unidos ha puesto de relieve la influencia negativa de intereses especiales y de grupos de presión. El proceso democrático depende de políticos que actúen en el interés de los ciudadanos y no de aquéllos que financian sus campañas electorales. Como la IS y sus miembros lo han declarado en numerosas ocasiones, la democracia sufre y el progreso y el desarrollo son impedidos cuando existen intereses especiales demasiado poderosos y capaces de influenciar los resultados electorales.
La valentía, determinación y optimismo de quienes participaron en la Marcha por Nuestras Vidas nos recuerdan que es posible tener un impacto para un cambio positivo y la IS apoya decididamente su causa. Para la IS es evidente que los niños y los adultos jóvenes deben poder crecer y asistir a escuelas y universidades en total seguridad en todas partes del mundo. Expresamos nuestra plena solidaridad con todos los que se han visto afectados por incidentes con violencia de armas en recintos escolares y universitarios en EE.UU., los que han estado ocurriendo a un ritmo superior a uno por semana desde los comienzos del 2018.