Situación en Siria de grave preocupación
4 agosto 2011
Durante la semana pasada, enfrentamientos entre el régimen Assad gobernante y los manifestantes que demandan libertad, democracia y cambio han alcanzado un punto crítico en muchas partes del país.
Las demostraciones inspiradas en la Primavera Arabe, que inicialmente se centraron alrededor de la ciudad de Deraa en el sur de Siria, ahora se han extendido a muchas otras regiones, culminando esta semana en un brutal ataque contra civiles en Hama.
Informes desde Siria describen escenas de matanzas en las calles de la ciudad de 800 mil habitantes, al hacer su entrada vehículos militares durante cinco días poniendo como blanco a manifestantes anti-gobierno.
Grupos de derechos humanos han dicho que muchos perdieron sus vidas cuando los tanques dirigieron sus disparos contra personas inocentes y edificios, eventualmente abriéndose camino a balas hacia el centro de la plaza de Hama. Recientes videos han mostrado la magnitud del daño causado.
Mientras tanto, en otras áreas del país decenas de miles de personas han continuado demostrando su desafío a la represión y brutalidad desatada por el gobierno.
Agencias de noticias internacionales han informado que cerca de 50 mil personas se concentraron en Deir al-Zour, 20 mil en Duma y otras 40 mil en Homs, sólo en la tarde del miércoles. Ramadán, que está siendo observado actualmente a través de Siria, ha facilitado también la concentración de grandes grupos a través del país.
En respuesta, el Presidente Bashar Al-Assad, que ha argumentado que la actual agitación se debe a las acciones de ‘bandas criminales armadas’, esta semana accedió a una de las demandas claves de los manifestantes.
En una declaración en la televisión siria, Assad anunció la inmediata introducción de un sistema político multipartidista, una de las reformas claves que los activistas han buscado desde el comienzo de su alzamiento en marzo.
Sin embargo, muchos sirios condenan la decisión como un burdo intento del partido Baath para trasladar el foco de atención más allá de la situación en Hama.
La Internacional Socialista, que ha hecho fuertes declaraciones en ocasiones anteriores al comenzar las protestas, repite hoy día su condena de las tácticas usadas por el gobierno de Siria contra su propio pueblo, diciendo:
“Una vez más condenamos en los términos más enérgicos posibles el trato recibido por ciudadanos comunes en Siria que simplemente luchan por sus libertados y derechos fundamentales.”
“Se estima que más de dos mil personas han sido muertas por demandar libertad y democracia. La comunidad internacional necesita mostrar su solidaridad con el pueblo de Siria y demandar inequívocamente que el régimen Assad ponga fin a esta criminal violencia. El derecho a la vida, a la libertad y a la democracia del pueblo de Siria debe ser garantizado y respetado.”