El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, SICLAC, reunido en Bogotá, los días 4 y 5 de octubre de 1999,
Reconociendo,
Que en el contexto de América Latina avanzar en el desarrollo y la justicia social requiere de un ambiente de paz constructiva y de erradicación de todo tipo de violencia;
Que el conflicto armado en una región del Estado de Chiapas, México, que se ha presentado desde 1994 ha pasado por diversas etapas, encontrándose en un momento en el que es indispensable restablecer un clima de diálogo y negociación en la búsqueda de soluciones justas que satisfagan a las partes.
Acuerda,
Exhortar a las partes en conflicto a efecto de que reanuden negociaciones y restablezcan el diálogo que permita alcanzar la paz con justicia y dignidad en la región;
Recomendar el cumplimiento de los acuerdos firmados por las partes en etapas previas de la negociación;
Demandar que se erradique todo vestigio de violación a los derechos humanos, e investigar exhaustivamente toda denuncia en esta materia;
Recomendar se dé plena vigencia al estado de derecho, a efecto de impedir la operación o surgimiento de grupos paramilitares que incentiven el conflicto en la región.
Los partidos políticos mexicanos integrantes de SICLAC, se comprometen a ejercer sus buenos oficios a efecto de facilitar las condiciones para la reanudación del diálogo y las negociaciones que lleven a encontrar soluciones por la vía pacífica al conflicto en Chiapas, que sean aceptables para las partes involucradas en el mismo.