Resolución sobre Puerto Rico

Reunión del Comité de la IS para América Latina y el Caribe, Bogotá, Colombia, 4-5 de octubre de 1999

El Comite de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, SICLAC, reunido en Bogotá los días 4 y 5 de octubre de 1999,

Considerando que,

En el contexto del régimen de subordinación política que vive Puerto Rico, el Gobierno de los Estados Unidos retiene y ejerce unilateralmente el poder militar en dicho país caribeño;

Las intensas prácticas de bombardeo por parte de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en la isla puertorriqueña de Vieques y su dominio de las dos terceras partes de su territorio constituyen un daño a la paz, la salud y el desarrollo de sus casi diez mil habitantes, en violación de sus derechos humanos;

El Gobierno de Puerto Rico, con el concurso de todos los partidos políticos y de la más alta jerarquía eclesiástica y sindical, ha exigido formalmente al Presidente de los Estados Unidos el cese inmediato y permanente de toda maniobra militar en Vieques y la devolución al pueblo de Puerto Rico de los terrenos que hoy ocupa la Marina de Guerra;

El Comité Especial sobre Descolonización de Naciones Unidas, en su Resolución sobre Puerto Rico del 10 de julio de 1999, exhortó al Gobierno de los Estados Unidos a cesar sus maniobras militares y su ocupación en la isla de Vieques;

Desde el 8 de mayo de 1999, el Senador Rubén Berríos Martínez, Presidente del Partido Independentista Puertorriqueño y Co-Presidente del Comité de la IS para América Latina y el Caribe, penetró en los terrenos restringidos del campo de tiro de la Marina de Guerra en Vieques, estableció un campamento y ha permanecido allí ininterrumpidamente en un acto de desobediencia civil y resistencia pacífica que se ha convertido en punta de lanza de la voluntad del pueblo puertorriqueño, y que ha logrado impedir la reanudación del bombardeo;

El Presidente de los Estados Unidos se apresta en los próximos días a tomar una decisión final sobre el reclamo del pueblo de Puerto Rico que, de ser adversa, implicará el arresto y encarcelamiento del Senador Berríos Martínez y de aquéllos que se unan a los actos de desobediencia civil, incluyendo a los presidentes de los otros partidos políticos y líderes religiosos y sindicales que ya lo han anticipado públicamente.

Acuerda:

Instar al Presidente de los Estados Unidos a respetar la voluntad del pueblo de Puerto Rico ­quien no ha podido aún ejercer plenamente su derechos a la libre determinación e independencia­ ordenando el cese inmediato de toda maniobra militar y la devolución al pueblo de Puerto Rico de los terrenos ocupados por la Marina de Guerra en Vieques.

Expresar su solidaridad y apoyo al Senador Rubén Berríos Martínez por sus ejecutorias y liderazgo en esta causa, que es la de todo el pueblo de Puerto Rico.