El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, reunido en Montevideo los días 17 y 18 de mayo:
Saluda y reconoce los avances en materia de combate a la corrupción y la impunidad en el país centroamericano. Sin embargo, advierte sobre la preocupante y progresiva judicialización de la política en Guatemala y el riesgo de que el poder judicial se politice y se involucre en los conflictos y enfrentamientos político-partidarios en esa nación.
El fenómeno de la judicialización de la política se constituye en una amenaza para la consolidación de la democracia guatemalteca, ya que los jueces y fiscales se vuelven actores capaces de decidir el rumbo de la política y pasan asimismo a ser objeto de sospechas de parcialidad.
El Comité hace un llamado a los operadores de justicia en ese país a preservar la independencia y objetividad en sus actuaciones, a los partidos políticos a profundizar las reformas que consoliden el sistema democrático y a la sociedad guatemalteca a sostener la lucha contra la pobreza, la corrupción y por la consolidación de la paz.
_______________