Declaración sobre el Terremoto en Turquía y la cooperación entre las Municipalidades

Reunión del Comité de la IS de Autoridades Locales, Cartaxo, Portugal, 10-11 de septiembre de 1999

Original: inglés

El terremoto que asoló Turquía el 17 de agosto tuvo su epicentro en la ciudad de Izmit en la región de Marmara. Dejó un saldo de más de quince mil muertos y decenas de miles de heridos. La devastación humana y material es inimaginable.

Miles de personas viven en la actualidad en tiendas de campaña y en refugios provisionales. El inicio del año escolar se ha aplazado hasta octubre debido a que muchos edificios escolares se encuentran en la actualidad en ruinas.

Nosotros, como socialistas, debemos sacar nuestras propias conclusiones y tomar la iniciativa para avanzar en el proceso de solidaridad con el pueblo turco. Como socialistas, ésta ha sido siempre nuestra obligación. Este terremoto simplemente nos lo ha recordado una vez más.

Como Comité de la IS de Autoridades Locales, hemos podido obtener información de primera mano sobre la presente situación en Izmit y considerar qué podemos hacer para ayudar.

Es fundamental iniciar una cooperación descentralizada para ayudar a las municipalidades en crisis frente a desastres como éste.

Enfrentados a este tipo de situaciones, el reciente terremoto que afectó a diversas municipalidades en Turquía merece una gran expresión de solidaridad por parte de nuestro Comité, así como también un urgente llamamiento a otras municipalidades dentro de la comunidad internacional a prestar ayuda.

Esta ayuda puede ser humanitaria, pero podría centrarse también en prestar apoyo técnico y material para la reconstrucción de infraestructuras básicas, tales como el servicio de agua potable, controles sanitario y de higiene, sistemas de alcantarillado y recolección de basuras, y construcción de viviendas.

Estos esfuerzos de cooperación deberán llevarse a cabo en estrecha colaboración con las acciones emprendidas por las ONG y por los propios gobiernos.

Como representantes en los gobiernos locales debemos evaluar la situación y tomar decisiones para minimizar en el futuro el impacto de este tipo de crisis en nuestras ciudades.

La principal lección que se desprende de esta catástrofe ocurrida en Turquía, es la necesidad de construir edificios de calidad y gestionar correctamente la planificación y el desarrollo de las ciudades, así como de coordinar los medios de protección civil.