Reunión de la Internacional Socialista en la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC en Cancún

10-14 Septiembre 2003

En la víspera de la Quinta Conferencia Ministerial de la OMC que se realiza del 10 al 14 de septiembre de 2003, representantes de partidos miembros de la Internacional Socialista provenientes de diferentes regiones del mundo se reunieron en Cancún para un encuentro que incluyó también a líderes de sindicatos para intercambiar puntos de vista sobre los temas que se discutirán en la conferencia. Los participantes subrayaron su compromiso con el objetivo primordial de reformar el sistema internacional de comercio, y recalcaron que la OMC debe responder a las necesidades y expectativas de la mayoría global que vive en los países en desarrollo.

Los presentes en la reunión estuvieron de acuerdo en que la OMC debe ahora actuar con aplomo para modificar las normas del comercio agrícola mediante la eliminación de los subsidios y la apertura de los mercados a las exportaciones agrarias provenientes del mundo en desarrollo. Lo anterior crearía nuevas oportunidades de progreso en los otros temas de la agenda de la conferencia y apuntaría directamente a aliviar la pobreza mundial y mejorar las vidas de millones de personas en los países en desarrollo.

En lo que concierne a la apertura de mercados a productos de sectores distintos al agrícola, los participantes señalaron la necesidad de tener en cuenta en cada país el nivel de desarrollo, el grado de diversificación de la economía y el tiempo requerido para adaptarse a los mercados abiertos.

Respecto de los así llamados temas de Singapur - normas para la inversión, políticas de competencia, transparencia en las adquisiciones gubernamentales y facilitación del comercio - los concurrentes consideraron que debe haber una convergencia de interés entre los países en desarrollo y los países desarrollados, así como un compromiso serio de proveer ayuda al desarrollo y asistencia tecnológica a los países en desarrollo.

Los participantes reiteraron la posición de la Internacional Socialista en favor de una mayor cooperación entre la OMC y otros organismos de Naciones Unidas y resaltaron la necesidad de dar prioridad al empleo, las condiciones sociales, los derechos humanos y laborales y el medio ambiente.

La reunión reafirmó el compromiso de la Internacional Socialista de lograr que la economía global funcione para todos, así como su creencia de que el comercio puede abrir nuevas oportunidades para acercar a la gente, disminuyendo la desigualdad y fortaleciendo la solidaridad por un mundo más justo y hace un llamamiento a la Conferencia en Cancún para que constituya un momento decisivo en lograr la cooperación internacional necesaria para alcanzar estos objetivos.

9 de septiembre de 2003

 


 

Comunicados de prensa - La Internacional Socialista pide menos egoísmo y un enfoque más equilibrado para avanzar en las normas del comercio mundial, 19 Septiembre 2003