Consejo de la IS en Rabat, Marruecos 2024

21 de diciembre de 2024

SOLUCIONES PROGRESISTAS PARA UN MUNDO EN MOVIMIENTO

CONSEJO DE LA INTERNACIONAL SOCIALISTA - RABAT

La Internacional Socialista celebró su segundo Consejo de 2024 en Rabat/Marruecos los días 21 y 22 de diciembre. Antes del Consejo, tuvieron lugar la Reunión del Comité de África y la Reunión de Mujeres de la Internacional Socialista.

El Consejo fue inaugurado por el líder del partido anfitrión USFP, Driss Lachgar, y los participantes fueron bienvenidos por la Coordinadora General de la IS, Chantal Kambiwa, antes del discurso principal del Presidente de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez destacó la importancia de África para la IS, un continente con un enorme potencial y dinamismo que desempeñará un papel de liderazgo en los próximos años.

Más de 300 delegados de 60 países asistieron al Consejo y tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre sus situaciones nacionales, así como sobre temas clave de la agenda global.

Se analizaron en profundidad los conflictos en curso en todos los continentes, con énfasis en la seguridad humana y la protección de los más vulnerables. Muchos oradores subrayaron la necesidad de incluir a más mujeres en las negociaciones de paz. La urgencia de poner fin a la guerra en Gaza, con su enorme costo civil entre los palestinos, garantizar la liberación de los rehenes israelíes y promover una solución de dos estados para Israel y Palestina, se reflejó en la Declaración de la IS sobre Oriente Medio.

El impacto social y económico del cambio climático y los desastres naturales, con el ejemplo reciente de las sequías en España y el Sahel, fue un tema de gran preocupación, relacionado también con las prioridades clave del Pacto por el Futuro. El llamado a mostrar más solidaridad con los países que enfrentan desafíos complejos y multinivel fue seguido por un emotivo gesto de apoyo a Haití.

La Coordinadora General de la IS presentó todos los grandes cambios realizados en la organización durante los últimos meses, implementando una nueva cultura de colaboración adaptada a los requisitos de nuestros tiempos y a las expectativas de los partidos miembros.

El presidente del Comité de Finanzas y Administración, Eero Heinäluoma, también presentó su informe, al igual que la presidenta del Comité de Ética, Paulina Lampsa.

Un punto destacado del Consejo fue la inauguración del Premio Francisco Peña Gómez, una iniciativa propuesta por el Comité de América Latina y adoptada por el presidente de la IS, Pedro Sánchez, y Peggy Cabral de Peña Gómez. Francisco Peña Gómez es un símbolo a nivel mundial de la lucha por la democracia, la igualdad de oportunidades y la gobernanza inclusiva. Este año, el premio fue otorgado a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, al líder del partido miembro de la IS en Puerto Rico, Rubén Berríos, y a dos líderes de la IS que son presos políticos: Mikola Statkevich de Bielorrusia y Temirlan Sultanbekov de Kirguistán.