Presidium de la Internacional Socialista hace un llamamiento a poner fin a la violencia en el Oriente Medio

15 Julio 2006

El Presidium de la Internacional Socialista, el órgano rector de la organización compuesto por el Presidente, los Vicepresidentes y el Secretario General, se reunió en Samos, Grecia, el 15 de julio de 2006. Presidido por George Papandreou, Presidente de la IS, la reunión prestó una especial atención a los graves desarrollos que están afectando a la región del Oriente Medio. La Internacional, con más de 160 partidos y organizaciones miembros en todo el mundo, incluyendo partidos de esa región en Israel, Palestina y Líbano, entre otros, ha estado al centro de muchas iniciativas de paz en el Oriente Medio. Al examinar la situación actual, el Presidium hizo un firme llamamiento al cese urgente de la violencia en la región, y a reasumir sin demora la vía de una negociación sobre la base del único camino para lograr avanzar - la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, lado a lado, con seguridad y con fronteras reconocidas.

En particular, el Presidium llamó a liberar de inmediato a todos aquéllos que se encuentran cautivos, a poner fin al ciclo de violencia del cual el mundo está siendo testigo, con ataques indiscriminados contra la población de Israel, Palestina y Líbano. El Presidium, junto con afirmar su solidaridad con todas las víctimas del conflicto, manifestó su profunda preocupación ante las continuas incursiones de Israel en Gaza y el desarrollo de una crisis humanitaria en ese lugar. Apeló a la razón y a que todos las partes involucradas cumplan y respeten el Derecho Internacional, las decisiones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la expresa voluntad de la comunidad internacional de poner fin a la confrontación y a las acciones violentas. La existencia de actores políticos armados en Estados que se encuentran consolidando su democracia, el uso de armas por parte de milicias o grupos irregulares y la toma de rehenes no son aceptables. Igualmente es inaceptable utilizar como objetivo y destruir infraestructura vital con la consiguiente pérdida de vidas, como se ha visto en Líbano y Gaza. Con ese tipo de acción no hay ganadores. El unilateralismo en el Oriente Medio conduce solamente a más dolor y sufrimiento. En lo que concierne a todos los involucrados, lo que se requiere hoy es un liderazgo responsable, audaz y valiente para poner en marcha políticas que pongan fin a este largo conflicto.

La reunión del Presidium abordó la situación actual en Líbano en contacto también con Walid Jumblatt, Líder del Partido Socialista Progresista, PSP, miembro de la IS en ese país, donde fuerzas extremistas irregulares, y no el gobierno libanés, son responsables de los ataques contra Israel. Además, en su discusión sobre el Oriente Medio, miembros del Presidium se reunieron con representantes de la Comisión Internacional de Mujeres para una Paz Justa y Sostenible establecida por Mujeres Israelíes y Palestinas.

Como parte de sus esfuerzos por contribuir a la solución diplomática del tema no resuelto sobre el uso de tecnología nuclear en Irán, y como seguimiento a la reciente visita a Teherán del Presidente y el Secretario General de la IS, el Presidium de la Internacional Socialista en Samos sostuvo discusiones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Manouchehr Mottaki, escuchó sus puntos de vista y le hizo presente la preocupación y las opiniones del movimiento socialdemócrata sobre esta materia.

El Presidium de la Internacional Socialista acordó continuar contribuyendo y comprometido en la búsqueda de una solución a los conflictos en el Oriente Medio, y con ese fin permanecer en estrecho contacto con los miembros de la IS en esa región, con las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Liga de Estados Arabes con cuyo Secretario General, Amre Moussa, miembros del Presidium intercambiaron puntos de vista el domingo 16 de julio.

Con respecto a otras materias en la agenda del Presidium, se recibió un informe sobre las actividades realizadas por la IS durante la primera parte de este año y sobre las programadas para la segunda mitad del 2006, las que fueron acordadas. En relación a otras iniciativas que se llevarán a cabo, una Comisión para una Sociedad Mundial Sostenible que abordará asuntos claves del área política, social, medioambiental y de energía, será establecida en la próxima reunión de Consejo.